El Instituto Nacional de Logística (INALOG) participó del taller titulado “Estado y desafíos globales en el sector logístico”, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo-Alemana. La actividad tuvo como objetivo generar un espacio de análisis e intercambio en torno a las tendencias, oportunidades y desafíos que enfrenta el sector logístico a nivel global y regional.

En esta oportunidad, el expositor invitado fue el Lic. Rivero, quien compartió su trayectoria profesional en comercio exterior y logística, brindando una mirada integral y clara sobre los distintos procesos que intervienen en la cadena logística, desde el punto de origen hasta el destino final. Destacó que la logística no es simplemente transporte, sino un sistema complejo que articula múltiples actores y tecnologías.

Durante su presentación, el Lic. Rivero realizó un recorrido por la historia del país en clave logística, haciendo énfasis en cómo Uruguay ha sido concebido estratégicamente como un prestador de servicios logísticos. En este marco, se refirió a la creación de INALOG como resultado de una discusión parlamentaria orientada a institucionalizar el sector. INALOG se constituye como el espacio de articulación entre actores públicos y privados para liderar procesos de profesionalización, promoción, innovación y capacitación en el ámbito logístico, con el objetivo de posicionar a Uruguay como un hub logístico regional y una plataforma logística, motor del desarrollo nacional.

Asimismo, se abordaron los impactos de la pandemia en la operativa del sector y los aprendizajes que dejó, particularmente la necesidad de revisar periódicamente los procesos, incorporar tecnologías digitales y fortalecer la resiliencia operativa. También se discutieron desafíos actuales vinculados a la sostenibilidad, la transformación digital y la formación de talento humano especializado.

Si bien INALOG no actúa como centro de formación, ha establecido importantes alianzas estratégicas con instituciones educativas para contribuir a la capacitación del capital humano del sector logístico uruguayo. Un ejemplo de ello es la implementación del curso de Gestión Moderna de Puertos, dictado por UNCTAD, que ha tenido un impacto positivo en la profesionalización del sector.

INALOG reafirma su compromiso con el desarrollo de una logística eficiente, sostenible e innovadora, alineada a las mejores prácticas internacionales y orientada al crecimiento del país.

Captura de pantalla 2025-04-22 090601