¿Qué hace a Uruguay un hub logístico?
La ubicación geoestratégica de Uruguay lo convierte en un proveedor natural de servicios logísticos en la región. Este beneficio se complementa con un marco normativo excepcional que facilita la prestación de servicios logísticos, la centralización de inventarios y su distribución en los países vecinos. La sólida infraestructura y las plataformas logísticas de Uruguay están fuertemente integradas con las redes marítimas, fluviales, aéreas y terrestres. Todo esto posiciona al país como la puerta de entrada y salida del MERCOSUR y del resto de la región.
+ NORMATIVA CONFIABLE
Marco normativo confiable y estable que asegura un entorno seguro para las operaciones logísticas y la distribución regional.
+ INFRAESTRUCTURA
Las terminales portuarias y aéreas, conectadas a una red vial moderna, aseguran una distribución eficiente hacia los principales centros de consumo en la región.
+ EMPRESAS TECNIFICADAS + PERSONAL CALIFICADO
Capacidad tecnológica y certificada de las empresas, con personal altamente calificado que asegura la eficiencia en la operativa logística.
+ SINERGIA PÚBLICO-PRIVADA
Inalog como espacio clave para la colaboración entre los sectores público y privado, impulsando el desarrollo competitivo del sector logístico en el país.
Ventajas de utilizar a Uruguay como centro de distribución regional
+ OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIOS
Gestión centralizada de inventarios con reducción de volúmenes en cada país.
flexibilización de stock: compartido por varios países.
+ REDUCCIÓN DE COSTOS
Financieros y económicos: costos de nacionalización diferidos.
operativos.
+ MEJORA DEL SERVICIO
Logística speed to market: reducción de lead times.
Customización.
Flexibilidad (re-asignación de destinos).
Cliente mantiene la propiedad de la mercadería.
